
Los Edulcorantes …
Los Edulcorantes …
Los Edulcorantes …
“ No Existe Nada Mas Dulce Que Disfrutar De Una Buena Salud”
Todos los seres humanos tienen una apetencia innata por lo dulce, sin embargo satisfacer esa necesidad no ha sido siempre tan fácil, hasta que se invento el azúcar. Hasta entonces todos aquellos que deseaban tener el placer de paladear algo dulce solo disponían de dos opciones:
– La miel, o bien
– Frutas frescas, o mejor aun desecadas.
En ambos casos, la satisfacción del deseo por lo dulce era un acto saludable. Lamentablemente, la situación es bien distinta en nuestros días, aunque sigue siendo perfectamente posible satisfacer el deseo por lo dulce a base de miel o frutas, pocos son los que así lo hacen, actualmente la mayoría en especial los niños prefieren los pasteles, chocolates y otros alimentos edulcorados.
En el sentido amplio “edulcorante” son todas aquellas sustancias naturales o sintéticas que estimulan el sentido del gusto produciendo un sabor dulce, esto incluye la miel, azucares, siropes y otros productos químicos como son la sucralosa, aspartame, etc.
La miel es el edulcorante más antiguo al cual se le atribuyen propiedades curativas, es elaborado de forma natural a partir del néctar de las abejas, bioquímicamente es una mezcla de glucosa, fructosa y sacarosa, 100 gr. equivalen a 304 kcal, aporta vitaminas y minerales por lo tanto tiene valor nutritivo, no deteriora el esmalte dentario, tiene propiedades antisépticas, por tratarse de una alimento muy concentrado debe tomarse poco a poco para evitar intolerancias digestivas por lo tanto no conviene sobrepasar la dosis de 50 gr diarios, su consumo se debe evitar si la persona se encuentra en tratamiento de perdida de peso o padece de diabetes.
Las frutas, constituye la forma mas saludable de ingerir azucares y de satisfacer el deseo natural por saborear alimentos dulces, contiene vitaminas y minerales que facilitan las reacciones metabólicas y la utilización de la energía, aportan fibra (de tipo soluble e insoluble) la fibra soluble enlentece la rápida absorción de los azúcares regulando la liberación de insulina y como consecuencia limitando el deposito de grasas. Por todo esto la fruta presenta dos grandes ventajas son bien toleradas por los diabéticos y su consumo es beneficioso en los tratamientos para perdida de peso. Los azucares, son sustancias que naturalmente forman parte de la composición de las plantas superiores y que se extraen de ellas para su consumo alimentario o como aditivos.
El termino azúcar común, se refiere al producto blanco o refinado que se extrae de la caña de azúcar y de la remolacha azucarera, compuesto casi exclusivamente por sacarosa. Cada gramo de azúcar aporta 4 Kcal, cuando es metabolizado por las células de nuestro organismo, cada vez que se consume en exceso el azúcar una parte se transforma en grasa en el hígado, es decir, cada gramo de azúcar “no quemado” da lugar a 0,4 gr de grasa depositada en nuestros tejidos.
Es importante destacar que el azúcar no es nocivo por lo que contiene, sino por lo que no aporta y la forma en que se usa, esto se explica mejor ya que no contiene vitaminas, minerales, fibra, antioxidantes, su consumo se asocia con pasteles, helados, alimentos refinados y bebidas artificiales que favorecen el exceso de su consumo el cual debería ser menor a los 50 gr/dia.
Los edulcorantes químicos, se obtienen a partir de otras sustancias o modificando químicamente productos naturales, se usan para añadirle sabor dulce a los alimentos.
La mayor parte de estos edulcorantes químicos son usados como aditivos y pertenecen a el grupo de los polioles (aportan menos calorías que los azucares, son bien tolerados por diabéticos, no provocan caries) ejemplo de ellos son el sorbitol, manitol, xilitol, los aminoácidos (glicina y triptofano, constituyentes de las proteinas, los edulcorantes intensos (sacarina, ciclamatos, acelsulfam K, aspartame, sucralosa, etc.) no aportan ningún nutriente, existe una ingesta diaria permitida de cada uno de ellos que no debe sobrepasarse, su uso es fácil ya que una pequeña cantidad es suficiente para producir un intenso efecto edulcorante.
Los productos light son los que mas edulcorantes intensos contienen, el azúcar es reemplazada en su mayoría o totalidad por los mismos, en algunos también se reduce la proporción de grasa, aportando menos calorías y pueden resultar útiles a aquellas personas que padecen de obesidad, diabetes, arteriosclerosis u otras enfermedades metabólicas, sin embargo no se debe renunciar al consumo moderado de otros productos. Los edulcorantes son muy diferentes unos de otros en su origen y composición química, y solo tienen en común el producir el sabor dulce, hay los que tiene poder curativo en dosis bajas, como la miel, otros potencialmente nocivos si se consumen en exceso como los azucares y edulcorantes químicos, conviene pues conocerlos, y usarlos con prudencia, teniendo en cuenta que no existe nada mas dulce que disfrutar de una buena salud!.